Bitdefender Ecuador - Sep 26, 2025
Cada 26 de septiembre, Ecuador recuerda el Día de la Bandera, una fecha en la que los estudiantes de tercer año de educación media realizan el solemne juramento a la bandera. Pero, ¿cuál es el origen de este homenaje ciudadano?
La decisión de rendir honor a la bandera en ese día tiene sus raíces en 1860, cuando el presidente Gabriel García Moreno dispuso que el pabellón nacional adoptara los colores de la Gran Colombia: amarillo, azul y rojo. Sin embargo, no fue hasta el 31 de octubre de 1900 cuando, bajo el gobierno de Eloy Alfaro, se establecieron formalmente esos colores, con la particularidad de que la franja amarilla debía tener el doble del grosor de cada una de las franjas azul y roja.
Décadas después, en 1955, el Congreso de la República oficializó el 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional, y decretó que se conmemorara cada año de manera obligatoria.
Para los estudiantes, el acto del juramento representa un momento de reafirmación de identidad cívica: ante el tricolor nacional, se arrodillan y pronuncian con solemnidad el “Sí juro”, expresando su respeto hacia el símbolo patrio.
La bandera debe encontrarse en buen estado: no puede estar rota, desteñida, sucia ni con partes deterioradas.
En eventos oficiales, se debe colocar la bandera de Ecuador, junto con las banderas local e institucional, ubicándose el pabellón nacional a la derecha de la mesa principal.
Si llueve o se presenta humedad, la bandera no debe permanecer expuesta al agua; debe resguardarse de inmediato.
Así se mantiene viva la tradición del Día de la Bandera en Ecuador y se fortalece el vínculo de los jóvenes con su nación.