Bitdefender Ecuador - Mar 26, 2021
Los avances en la tecnología han influido drásticamente en nuestras experiencias en línea a lo largo de la era digital. En un par de clics, nos conectamos con otros, compramos y hacemos operaciones bancarias. Pocos estarían en desacuerdo con que los beneficios superan a las desventajas.
Mantener la privacidad en línea no es nada fácil. Vivimos en una sociedad centrada en los datos en la que la información del usuario es un producto rentable, que se recopila por todos los medios posibles.
¿Quién te está rastreando en línea? Todos.
El seguimiento en línea se realiza cada vez que visita un sitio web, presiona el botón "Me gusta", envía un correo electrónico, compra en línea o usa su aplicación favorita. Nuestro historial de navegación, hábitos y gustos son meticulosamente registrados, almacenados y empaquetados por empresas que brindan información sobre las preferencias de los usuarios. Cada individuo tiene su propio "perfil" que ayuda a las empresas de marketing a dirigirse a ellos con anuncios y contenido personalizados.
No son solo los grandes gigantes tecnológicos los que recopilan datos de los usuarios. El seguimiento en línea comienza cada vez que se conecta a Internet, y su ISP es una de las primeras entidades en recopilar el tráfico web una vez que realiza diversas actividades. En muchos casos, los proveedores de servicios de Internet (ISP) venden los datos de los usuarios recopilados a los especialistas en marketing, que los utilizan para dirigirse a las personas con anuncios.
La navegación privada o de incógnito protege su privacidad en línea. ¿Mito o realidad?
Como ya sabrá, muchos navegadores ofrecen modos de navegación privados o de incógnito. La navegación privada no garantiza el anonimato completo al navegar por la web. Puede ser una herramienta útil para consultar su correo electrónico desde una computadora pública u ocultar su historial de navegación a otras personas que usan el mismo dispositivo, pero no es una solución a prueba de balas para permanecer privado en línea. La navegación de incógnito no evita que su ISP lo rastree y no frustra el proceso de recopilación de datos cuando visita diferentes páginas web.
Aunque es posible que su navegador no almacene cookies, historial de búsqueda o descargas mientras la navegación privada está activada, determinadas cookies utilizadas durante la sesión aún pueden comunicar detalles sobre patrones de navegación a terceros.
Estos datos pueden incluir su dirección IP, información sobre el dispositivo que está utilizando, la configuración del navegador y los ajustes que forman un patrón único que puede identificar un dispositivo en particular. El proceso, conocido como huella digital del dispositivo, analiza las configuraciones de hardware y software para crear una identificación única para identificar dispositivos individuales cuando se navega de incógnito.
Los pros y los contras del seguimiento en línea han dejado espacio para el debate entre la comunidad digital. Por un lado, brinda una experiencia en línea dinámica y eficiente para cada individuo en función de sus intereses. Por otro lado, se deben tener en cuenta las preocupaciones por la seguridad y la privacidad. Muchas aplicaciones, sitios web y plataformas de redes sociales no son completamente transparentes sobre la recopilación de datos, y los registros de usuarios mal manejados pueden terminar en las manos equivocadas.