Llamadas silenciosas: no son casualidad, son una estafa. :: Bitdefender blog

Llamadas silenciosas: no son casualidad, son una estafa.

Consejos de Seguridad - Nov 12, 2025


Una oleada de llamadas silenciosas afecta a usuarios de todo el mundo. Descubre cómo funcionan estas estafas, por qué los estafadores guardan silencio al teléfono y qué debes hacer para proteger tu identidad y tus datos.

Suele empezar con una llamada de un número desconocido. Contestas, pero no hay respuesta. Si dices algo, aunque sea un simple «¿Hola?», la llamada se corta.

Resulta extraño, sobre todo porque es difícil entender de qué se trata.

Es probable que acabes de interactuar con las primeras etapas de una estafa telefónica silenciosa, una táctica que se está extendiendo silenciosamente por todo el mundo.

¿Qué está pasando con estas llamadas silenciosas?

Durante el último año, personas de todo el mundo han denunciado recibir llamadas en las que nadie habla. Si guardas silencio, la persona que llama también. Sin embargo, si dices algo, la llamada se corta de repente.

Lamentablemente, este comportamiento indica una nueva táctica que utilizan los estafadores para determinar si tu número de teléfono está activo. Al contestar, confirmas que se trata de un teléfono activo y tu número puede añadirse a listas que se venden en la dark web o reutilizarse en ataques de phishing telefónico (vishing), estafas por SMS o ataques de clonación de voz con IA.

También es importante tener en cuenta que no todas las llamadas provienen de números desconocidos u ocultos. No se debe confiar en la función de identificación de llamadas, ya que los delincuentes pueden abusar fácilmente de ella. Si la identificación de llamadas indica que es una llamada de un banco u otra organización, no significa que sea cierto.

¿Por qué los estafadores guardan silencio?

A primera vista, una llamada sin intercambio de palabras parece inofensiva. Al fin y al cabo, no has ofrecido información confidencial. Pero el silencio es estratégico.

Aquí te explicamos por qué los estafadores utilizan este método:

  • Validación de números: Los marcadores automáticos comprueban qué números reciben respuesta y cuáles no. Esta es información real y válida.
  • Captura de voz: Decir «Hola» confirma que una persona respondió, y en algunas estafas, tu voz podría grabarse para crear muestras de voz basadas en IA. De hecho, copiar la voz, el timbre y la entonación es mucho más sencillo de lo que la gente cree. Solo lleva unos segundos.
  • Creación de objetivos: Una vez validado, su número se marca como “activo”, lo que lo hace más valioso para los delincuentes que venden listas de contactos.
  • Estafas futuras: Dado que has sido marcado como activo, es probable que recibas llamadas de seguimiento en las que los ciberdelincuentes se hagan pasar por empleados de tu banco, tu proveedor de servicios de Internet o incluso de las fuerzas del orden.

Un simple “Hola” puede no causar una pérdida financiera directa de inmediato, pero puede ser el primer paso en una cadena de fraude.

Cómo protegerse

Anticípese a los estafadores con unas sencillas medidas:

  1. No interactúes con el silencio. Si contestas y no hay sonido, cuelga inmediatamente.
  2. Evite decir “sí” o confirmar su nombre. Algunas estafas utilizan grabaciones para simular el consentimiento a servicios.
  3. Bloquea y denuncia el número. Utiliza las funciones nativas de bloqueo y denuncia de spam de tu teléfono.
  4. Nunca devuelvas las llamadas a números desconocidos. Podrían redirigirte a servicios de tarificación especial o fraudulentos.
  5. Manténgase alerta ante posibles estafas posteriores. Una vez que su número se considere activo, puede esperar llamadas fraudulentas de "seguridad bancaria" o "entrega". Esto podría tardar meses; no espere que los estafadores le llamen al día siguiente.
  6. Utilice una solución de ciberseguridad con protección contra llamadas fraudulentas. Las herramientas que identifican comportamientos sospechosos pueden detener las amenazas antes de que se agraven.

Bitdefender puede ayudarte a mantenerte seguro

Las herramientas de protección móvil de Bitdefender detectan automáticamente patrones de llamadas sospechosos e intentos de phishing antes de que quedes expuesto.

  • Bitdefender Mobile Security bloquea los enlaces fraudulentos en SMS y aplicaciones.
  • La alerta antiphishing y antiestafas te avisa cuando una llamada o un mensaje parece inseguro.
  • Bitdefender Mobile Security para Android incluye una función de bloqueo de llamadas que le permite bloquear automáticamente las llamadas no deseadas procedentes de spam, estafas y números ocultos.

Preguntas frecuentes: Explicación de las estafas telefónicas silenciosas

P1. ¿Por qué cuelga la persona que llama cuando digo «Hola» o cualquier otra cosa?

Porque el estafador o el sistema de marcación automática solo necesita que la víctima confirme que el número está activo. Una vez que respondes, el sistema registra la llamada como «activa».

P2. ¿Pueden los estafadores usar mi voz para robar mi identidad?

En la mayoría de los casos, no directamente. Pero la clonación de voz mediante IA está en auge, así que lo mejor es no hablar ni dar frases de confirmación como «Sí».

P3. ¿Son peligrosas estas llamadas, aunque no conteste?

No, ignorarlas o bloquearlas evita la estafa antes de que empiece.

P4. ¿Cómo puedo reportar o bloquear una llamada sospechosa?

Puede bloquear y reportar números sospechosos mediante la aplicación integrada de su teléfono y utilizando la función de bloqueo de llamadas en Bitdefender Mobile Security para Android. Además, algunos operadores de telecomunicaciones ofrecen herramientas gratuitas para marcar números de teléfono problemáticos.

P5. ¿Cómo me protege Bitdefender de estafas similares?

Bitdefender Mobile Security analiza continuamente los patrones de llamadas globales y la actividad de phishing para bloquear las amenazas en tiempo real, protegiendo así tu identidad y tus datos personales. Su función de bloqueo de llamadas también proporciona una capa adicional de seguridad que actúa directamente contra este tipo de amenazas.

 

Fuente: Bitdefender Central